¿Es posible superarse ante la adversidad?
Cuando una puerta se cierra a la felicidad, otra se abre. A menudo miramos tanto la puerta cerrada, que no vemos la nueva puerta que se abrió para nosotros.
Hay momentos en nuestra vida que parece que todo está en contra, donde nos vemos expuestos a situaciones muy difíciles o adversas, como un divorcio, una enfermedad, la muerte de un ser querido, pero aún más allá, hay personas que les toca vivir situaciones todavía más fuertes, como un abuso sexual, violencia física y emocional, situaciones de guerra, etc., donde puede haber mucho dolor, humillaciones y el mundo se nos viene encima. Es en estas situaciones donde parece que la vida nos pone a prueba para buscar dentro de nosotros esos recursos y habilidades para enfrentar la desdicha que estamos viviendo.

Como es posible que hay personas que pueden tener el coraje de salir adelante a pesar de todo lo malo que vivan o que sufran, es como si tuvieran un don para afrontar los problemas y no solo poder recuperarse, sino que transforma su experiencia traumática en un crecimiento personal y hay otras personas que se estancan en su dolor. A esta capacidad se le llama Resiliencia.
Resiliencia es un término poco usado, pero muy estudiado, se refiere a la facultad de las personas que permite que a pesar de atravesar situaciones adversas, humillantes, de dolor, de perdida, logran salir no solamente a salvo, sino aún transformados por la experiencia.
Generalmente durante las circunstancias difíciles es cuando desarrollamos recursos que no sabíamos que tenemos, para poder resurgir a la vida a pesar de que esta ha sido muy dificil para nosotros.
Es sorprendente como a pesar de todo lo que viven algunas personas, se aferran a la vida. Esto es por haber conocido de alguna manera el amor y la alegría y es en ese momento donde surge esa capacidad de elegir como quieren vivir su vida; seguir en ese régimen de terror o bien resurgir a la vida con creatividad.
Esto es la Resiliencia, esta capacidad que todos tenemos y que solo algunos deciden utilizar para llevar una vida lejos de lo que les causa en algún momento conflicto a sí mismos.