Las pizzas características de La Mexicana es preparada con masa fermentada, pero cambiando la salsa de tomate por una base de puré de frijoles negros o salsas de tomatillo, chile guajillo o mole. Estas son lo que los propietarios denominan pizza mexicana.
Los chefs mexicanos pueden cocinar cualquier comida porque así lo han estado haciendo. Los propietarios de etse restaurant, crearon sus recetas híbridas para atraer a los clientes, y para mantenerse en el negocio. En 2011 la pareja abrió un restaurante que ofrecía tacos y quesadillas en un barrio que tenían diferentes expectativas de la comida mexicana.
día tacos de tortilla crujiente, afirmó Del Rosario.
Para que la gente pruebe cosas nuevas, hace falta tiempo, Pero a todo el mundo le gusta la pizza de queso, por eso se añadió una pizza tradicional, que atrajo a los clientes.
Sin embargo, también experimentaron con los ingredientes de los tacos y las quesadillas, lo que llevó a sus primeras tres pizzas mexicanas: al pastor, de carnitas y mexicana, con salsa de tomatillo, chorizo, poblanos asados, elote y aguacate fresco. En la actualidad, estas tres se encuentran entre las más populares de las 14 opciones de estilo mexicano del restaurante.
Queriamos crera ese punto de venta único que los hiciera destacar, pero que también pudiera hacer que su comunidad volviera y se sintiera identificada.
Aquí se empezó a hacer su versión de la pizza mexicana poco después de abrir el loca. Las muestras gratuitas de pizzas mexicanas ayudaron a ganar adeptos. Los clientes llamaban para pedir una pizza de queso o de lujo, y se le enviaba una porción de estas pizzas.
El alcance de la pizza mexicana se puede encontrar en todo el país. La ciudad de Nueva York alberga numerosos restaurantes de cocina italiana y mexicana. “Uno de los mejores lugares para conseguir tamales en Jackson Heights es una pizzería”, dijo Álvarez, el profesor de literatura, que vive en Queens. Comentó que muchos de esos restaurantes mexicano-italianos crean pizzas personalizadas con ingredientes de sus menús de tacos.
En la costa oeste, Asada Pizza abrió en Sylmar, California, un suburbio de Los Ángeles, en 2020, con la venta de pizzas con ingredientes como birria, o pollo, jalapeño y mole. Y en Washington D. C., la pandemia hizo que el chef y restaurantero Alfredo Solís, junto con su hermana y socia Jessica Solís, añadieran la pizza mexicana a su restaurante Anafre, que abrió a finales de 2019 con un enfoque en los mariscos.
“Era difícil vender pescado”, aseguró Solís, así que cambió de estilo y ofreció pizza al horno de ladrillo, con ingredientes como queso Oaxaca (en lugar de mozzarella), cerdo asado y piña, sobre una salsa de tomate hecha con chile de árbol y chipotle. “Más o menos lo que hice fue convertir mis tacos en pizza”, señaló Solís, que creció en la Ciudad de México.
Álvarez dijo que incluso con las innovaciones relativamente recientes, el origen de la pizza mexicana puede remontarse a cualquier pizzería donde hubiera un mexicano en la cocina.