COCO CHANEL

Coco Chanel: su historia, biografía en influencia en la moda

La diseñadora que cambió la percepción del vestido y la feminidad para la mujer. Conoce cómo construyó su casa de moda y las historias detrás de sus diseños.

El nombre Gabrielle ‘Coco’ Chanel representa mucho más que una casa de moda, es el significado de renacimiento para una sociedad que buscaba comprender la vida pública tras las secuelas de la guerra. La diseñadora francesa presentó en su época un concepto inexplorado de la feminidad y la confianza, donde la moda fue su aliada para la liberar a la mujer de los convencionalismos del vestido, dominados por la rigidez y la constricción del cuerpo.

Con una niñez marcada por la vida nómada y trabajos inestables, la joven Chanel consiguió su vocación aprendiendo de costura en el orfanato donde fue criada. Su facilidad para las relaciones públicas y un talento oculto por el canto, cruzaron en su vida a los hombres que la apoyaron con sus inicios en la moda, y se convirtieron en el motivo de creación de sus más significativas piezas. Con las habilidades de costura aprendidas en su juventud, la diseñadora de modas francesaGabrielle Chanel se introdujo al mundo del diseño de sombreros, labor que le dio inicio a lo que se convirtió en un vasto imperio de moda.

Coco conoció la perspectiva de no tener nada, y de tenerlo todo, una visión que le permitió tomar inspiración de la élite y sus costumbres para deconstruir el concepto del buen gusto, e imponer su propia forma de entenderlo. La diseñadora estableció un negocio que encantaba tanto a la aristocracia como a las masas, democratizando el estilo con prendas que daban a cualquier mujer la oportunidad de verse elegante con ropa que ya no la contenía, sino que se adapta a su día a día.

Chanel creó piezas cargadas con fascinantes historias que concentran el significado del estilo parisino, que hoy convergen el espíritu de la diseñadora y su concepto original de la marca, con una nuevo entendimiento de la mujer contemporánea y la moda. La casa fundada por Gabrielle ‘Coco’ Chanel que comenzó como un negocio de sombreros en el 160 del Boulevard Malesherbes de París, representa una de las figuras más relevantes de la moda con más de 300 locaciones en todo el mundo, manteniendo su visión del estilo como un medio romántico para navegar la vida.

¿Quién fue Coco Chanel?

Gabrielle ‘Coco’ Chanel fue una diseñadora de modas y empresaria francesa, fundadora de la casa de moda homónima, Chanel. Es considerada como la modista que dio la libertad de vestido a la mujer en la época post Guerra mundial, fuertemente dominada por las construcciones de corsetería. Chanel introdujo en los años 20 siluetas más deportivas y casuales, redefiniendo el significado de la elegancia y la feminidad que se tenía en la época. Fue la promotora de las temporadas crucero, una importante influencia en la alta costura francesa y la creadora del perfume Chanel n.5. Su marca creció de la creación de sombreros a un imperio de moda caracterizado por la nueva imagen de la mujer, llevando su estética a su famosa joyería y a la creación de sus icónicas bolsas de piel.

¿Dónde nació Coco Chanel?

Gabrielle Bonheur Chanel nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur, Francia. La madre de Gabrielle fue Eugénie Jeanne Devolle, una lavandera en un hospital de caridad de la zona, y su padre fue Albert Chanel un vendedor ambulante. Coco fue la segunda de ocho hijos de la pareja, luego de la muerte de su madre cuando Chanel tenía once años, sus hermanos fueron enviados a trabajar al campo y ella con sus otras dos hermanas a un convento en Aubazine que servía como orfanato.

¿Cómo se convirtió en diseñadora Coco Chanel?

Gabrielle aprendió a coser durante su tiempo en Aubazine y llegó a trabajar como costurera, labor que complementaba cantando en un cabaret de Moulins frecuentado por oficiales de la caballería francesa. Mientras cantaba en Moulins, Chanel conoció a Etienne Balsan, un ex oficial de la caballería y heredero de una compañía textil. La cantante se hizo la amante de Balsan, con quien vivió y la introdujo a una vida de lujos. Mientras estuvo con el heredero, Chanel empezó a diseñar sombreros, un pasatiempo que más tarde se convirtió en su profesión. Etienne ayudó a Chanel a establecer un negocio de sombreros en París, y en 1910 abrió la tienda Chanel Modes en la dirección 21 rue Cambon de París para vender sus diseños.

Alrededor de 1908 Gabrielle había iniciado un romance con Edward Arthur ‘Boy’ Capel, un jugador de polo y comerciante inglés. Ambos hombres fueron influyentes en la vida personal y como diseñadora de Chanel; mientras que Etienne la introdujo al mundo del diseño de sombreros, Boy Capel y su estilo sartorial sirvieron de inspiración para crear el ‘look Chanel’. Con el financiamiento de Arthur Capel, la diseñadora abrió una nueva tienda en Deauville, una locación de lujo en el centro de la ciudad en donde se vendían sus sombreros, chaquetas, sweaters y blusas de marinero. Con el éxito de la tienda la diseñadora inauguró una boutique en Biarritz, un destino para exiliados de la guerra y gente adinerada de la época. Con apenas un año de su apertura el negocio fue tan exitoso que Chanel logró devolver a Capel el monto de la inversión inicial que puso en las tiendas.

¿Cuál fue el legado que dejó en la moda Coco Chanel?

Coco Chanel liberó a la mujer de la época post guerra de las siluetas dominadas por el corsé y las abultadas faldas con la introducción de una estética que giraba en torno a estilos más deportivos, juveniles y casuales. La diseñadora construyó una casa de moda cuyos diseños revisaban las costumbres de la élite, dándole a la mujer a la oportunidad de pertenecer a este estilo. Gabrielle tomó nota de la equitación, la caza y la cultura de los yates para crear sus diseños más famosas, la francesa convertía situaciones en prendas que permitieron redefinir el estilo y la feminidad de su época.

¿Cómo escogió Coco Chanel el logo de su marca de moda?

Se presume que el famoso logo de la doble C de Chanel fue concebido por la diseñadora alrededor de 1925 tras una visita al Château de Crémat, en Niza, Francia, donde frecuentemente vacacionaba. El castillo es reconocido por sus arcos abovedados decorados con vitrales, en donde en medio de una serie de patrones geométricos en diferentes colores, se hallan dos listones de metal en forma de C que se entrelazan entre sí, imagen que ha sido citada por la casa de Chanel como una de las fuentes de inspiración más probables para su logo.

¿Cuándo falleció Coco Chanel?

Coco Chanel falleció a los 87 años el domingo 10 de enero de 1971, en el hotel Ritz de París, donde la diseñadora había residido por más de 30 años. Su funeral fue realizado en el Eglise de la Madeleine, fue un evento conmemorativo dentro del edificio católico al que asistieron otros diseñadores como Yves Saint Laurent, Pierre Balmain y Cristóbal Balenciaga, mientras que las modelos que usaron sus diseños por años ocuparon la primera fila de la ceremonia. El ataúd de Gabrielle fue cubierto con camelias, gardenias, orquídeas, azaleas blancas, y algunas rosas rojas. Su tumba está en el cementerio de Bois-de-Vaux en Lausanne, Suiza.

¿A quién dejó su fortuna Coco Chanel?

Tras su muerte, Coco Chanel dejó la mayor parte de su patrimonio a su sobrino, André Palasse, y sus dos hijas.

Gabrielle Chanel fue la diseñadora que cambió el concepto del vestido para la mujer de su época, introduciéndola a una nueva visión con más libertad. Ella con sus icónicos diseños creó una de las casas de moda más importantes de la actualidad, dejando un legado de estilo sofisticado y del significado del buen gusto.

Salir de la versión móvil